skip to main | skip to sidebar

MI MUNDO EN EL MUNDO (POR JUSTICIA SOCIAL, SOBERANIA ECONOMICA E INDEPENDENCIA POLITICA)

SITIO PARA INTERCAMBIAR IDEAS SOBRE NUESTRO PAIS EN FUNCIÓN DE LA TRANSFORMACION SOCIAL

domingo, 19 de octubre de 2008

BLOGS RELACIONADOS

http://todosunidostriunfariamos.blogspot.com/

http://pjparqueavellaneda.blogspot.com/

http://www.grinoverogladys.blogspot.com/

http://www.gabrielafangano.blogspot.com/
Publicado por H Marcelo Velazque en 9:39

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

ENCUENTRO CON EL INTENDENTE

ENCUENTRO CON EL INTENDENTE
MUNICIPIO E INADI

CONCORDIA, CIUDAD LIBRE DE DISCRIMINACION




El intendente Gustavo Bordet recibió en su despacho a la licenciada Cristina Ponce, delegada en Entre ríos del INADI, Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo. La funcionaria estuvo acompañada en este encuentro por los profesores Rubén Bonelli y Marcelo Velásquez, de la delegación local de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia.“El objetivo de este fructífero encuentro con el Intendente fue coordinar de qué modo se va a comenzar a implementar en Concordia el programa “Ciudades Libres de Discriminación”, que el Intendente había gestionado oportunamente”, declaró la representante del INADI, “la idea es que los señores Rubén Bonelli y Marcelo Velásquez, que ya venían trabajando con estos temas, puedan conformar un equipo de seguimiento y articular con el INADI provincial y el municipio, y a la vez con los representantes de la sociedad civil, para ir avanzando en la instrumentación del programa en el ámbito local”.¿QUÉ ES UNA CIUDAD LIBRE DE DISCRIMINACIÓN?Para responder a este interrogante, Ponce argumenta: “es un concepto muy amplio. Pero la idea general es ir generando situaciones concretas para aceptar la diversidad. Esto tiene que ver con ir dando pasos en lo que es infraestructura y en las cuestiones que tienen que ver más con la formación. En lo que hace a la infraestructura se trata de buscar todo lo que es accesibilidad, todo lo que significa barreras arquitectónicas y, por otro lado, ver de qué modo el municipio comienza a crear conciencia – con campañas de difusión, acciones públicas y capacitaciones – en lo que significa discriminar y lo mal que se siente una persona discriminada; pero no es un tema sólo de leyes y normas si no que tiene más que ver con concientizar sobre de qué modo podemos vivir mejor en diversidad”, finalizó.

ARGENTINA PARA TODOS -PERIODISMO CIUDADANO-

http://www.argentinaparatodos.com/
Para qué nació Argentina Para Todos
En el mes de junio del año 2008 se crea un grupo en Facebook denominado “Coordinar acciones de defensa del Gobierno” y se suman unos 500 ciudadanos argentinos en menos de una semana.
Desde el seno del grupo nace la propuesta de lanzar un diario digital, con una particularidad: los cronistas serían voluntarios en lugar de periodistas profesionales. De ese modo nace, el 26 de junio de 2008,



BIENVENIDOS A MI MUNDO EN EL MUNDO

Qtal, bienvenidos a todos y todas, para mi esta experiencia me permite vivir en el mundo virtual en el que estamos todos conectados de una u otra forma . En esta comunidad virtual la idea es originar un intercambio de opiniones para ver la conexión de las ideas expresadas por Peron y su vigencia actual, creo que puede ser un debate enriquecedor de cara al siglo XXI.Les cuento que uno de mis libros preferidos es la HORA DE LOS PUEBLOS , del General Perón, y que asimismo soy seguidor de Jhon Wiliam Cook y de Arturo Jauretche, como los mejores intérpretes

Datos personales

Mi foto
H Marcelo Velazque
Trabajar para que la cultura sea de todos
Ver todo mi perfil

AQUI ENLACE DE VIDEOS DE PERON

http://es.youtube.com/watch?v=l05wcdf3s7k

ESTE Y OTROS VIDEOS QUE SE ENCUENTRA EN YOUTUBE PERMITEN COMPRENDER EL PENSAMIENTO VIVO DEL GENERAL PERON EN EL EXILIO A LA LUZ DE HOY

SITIO DE HISTORIA ARGENTINA

  • HISTORIA POR FELIPE PIGNA

Archivo del blog

  • ▼  2008 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ▼  octubre (3)
      • Perón y la revolución justicialista
      • Discurso de J. D. Perón en el Día de la Lealtad - ...
      • BLOGS RELACIONADOS